EXPEDICIÓN ACONCAGUA (Fechas Personalizadas)

El Parque Provincial Aconcagua se encuentra a 185 km. de la ciudad de Mendoza, muy cerca del límite con Chile. Aquí se encuentra la montaña más alta de América, el Aconcagua, con 6.962 m. Es un ícono del andinismo mundial visitado cada año por amantes del trekking, del andinismo y ecoturistas en general.

EXPEDICIÓN ACONCAGUA – Mendoza 

Fechas:

  • 30 de Diciembre al 18 de Enero de 2024. 
  • 20 de Enero al 08 de Febrero de 2025

(En caso de querer otra fecha, consultar, ya que también programamos personalizadas)

Descripción

El Parque Provincial Aconcagua se encuentra a 185 km. de la ciudad de Mendoza, muy cerca del límite con Chile. Aquí se encuentra la montaña más alta de América, el Aconcagua, con 6.962 m. Es un ícono del andinismo mundial visitado cada año por amantes del trekking, del andinismo y ecoturistas en general.

La entrada al Parque Provincial Aconcagua se encuentra a 2 km. de Puente del Inca, después de pasar la Aduana de Horcones.

El nombre Aconcagua deriva del término quechua Ackon-Cauak, que significa ‘Centinela de Piedra’.

La montaña más alta de América y la más elevada sobre el nivel del mar por fuera del sistema del Himalaya. Conforma el circuito de las Seven Summits, la visión deportiva de muchos montañistas alrededor del mundo. 

En esta oportunidad desde Cara Sur Expediciones, te proponemos tomar tu mochila, colocarse los crampones, agarrar el piolet y acompañarnos a montarnos en el Filo del Guanaco. Sentir que estás cada vez más cerca de tener el mundo a tus pies y de cumplir un sueño.

Te invitamos a que vivas una experiencia que, literalmente, te dejará sin aliento. En la cual comprenderás que el montañismo es 20% físico, 30% mental y el 50% restante es corazón. Te queremos dar la bienvenida al TECHO DE AMÉRICA.

Dificultad

(del 1 al 5, de más fácil a más difícil)

  • Mochila: 4
  • Técnico: 3
  • Físico-Psicológico: 5

Itinerario

Día 1 : Transfer desde el Aeropuerto o Terminal de Ómnibus al Hotel 3 Estrellas. El guía a cargo de la expedición estará esperando al equipo para coordinar la reunión de bienvenida.

Día 2 : Este día estará dedicado a finalizar los preparativos de la expedición: equipo, permisos de ingreso al parque y armado de cargas. Importante: cada integrante del equipo deberá poseer dos bolsos para cargar sus pertenencias.

Día 3 : Transfer desde la Ciudad de Mendoza hasta el Lodge Portezuelo del Viento en Villa Las Cuevas (ya se encuentra por encima de los 3000 msnm). Charlas y caminatas por la zona como proceso de aclimatación. Chequeo y preparación de equipo, dejamos las mochilas preparadas para el próximo día. Cena de bienvenida y descanso.

Día 4 : Después de un buen desayuno, partimos a las 09 am a intentar la cumbre del Cerro Mirador del Tolosa (4.114 msnm), ascenso que favorecerá el proceso de aclimatación.

Día 5 : Descanso en el Lodge con breves caminatas.

Día 6: Inicio de la actividad en Horcones 10:30  hs. Comenzamos en el Parque Aconcagua nuestro trekking, atravesando la Laguna Horcones donde visualizamos nuestro objetivo. Llegado al Campo Base Confluencia (3.390 msnm), cena y descanso. Pernocte en campamento domo de montaña, dormitorio con cama/catre o cuchetas.

Día 7: Luego del desayuno partimos hacia Plaza Francia – Mirador de la Pared Sur del Aconcagua (4.050 msnm). En ese precioso lugar se degustará un rico box lunch. Regreso a Confluencia, compartimos experiencias y proyectamos nuevos objetivos, una exquisita cena de montaña. A la espera del inicio de un nuevo año, compartiendo con andinistas en su sueño de cumbre, gran brindis.

Día 8: Comenzamos el trekking al campamento base de la ruta normal, Plaza de Mulas (4.350 msnm). Cruzaremos el río Horcones y luego atravesaremos un largo sector que tiene la apariencia de ser muy plano, denominado Playa Ancha. Finalmente viene un ascenso continuo por la Cuesta Brava. Por la tarde alcanzamos Plaza de Mulas. Descanso y mucha hidratación. Cena y pernocte.

Día 9: Día de descanso, chequeo médico y controles generales. Hidratación y buena alimentación. Caminatas cortas por la zona, el hotel o para conocer el campamento, uno de los más grandes del mundo. Cena y pernocte.

Día 10: Ascenso al Cerro Bonete (5.004 msnm). Esta ascensión sin grandes dificultades técnicas nos permite apreciar una vista impactante de la Pared Oeste del Aconcagua y de los Andes Centrales. ¡Y lograr una cumbre de 5.000 metros!

Día 11: Realizamos el porteo de equipo al primer campamento de altura. LLegamos a Plaza Canadá (5.050 msnm). Depositamos las provisiones que utilizaremos y descendemos a Plaza de Mulas (3-4 horas)

Día 12: Descanso en Plaza de Mulas y día de Relax merecido.

Día 13: Dejamos nuestro campamento base y emprendemos el trekking a Plaza Canadá, donde instalaremos nuestro primer campamento de altura con vistas a la cumbre (2 ½ – 3 ½ horas).

Día 14: Continuamos nuestro camino, como próximo destino el Campamento nº 2, Nido de Cóndores (5.560 msnm), ya cargando las mochilas completas (18 a 22 kilos) (3 – 4 horas)

Día 15: El objetivo cada vez está más cerca. Arribamos a nuestro último campamento de altura, Cólera (6.000 msnm). Llegamos, cenamos en unos de los lugares más altos del mundo y descansamos para el día esperado.

Día 16: ¡Día de cumbre! (6.960 m). Salimos temprano de las carpas para aprovechar el día, cargando sólo lo indispensable para la larga jornada. Regresamos a Cólera a pasar la noche. / 8-12 hs.

Día 17: Día extra por contingencias climáticas. En caso de que hubiera mal tiempo, la expedición incluye dos días de cumbre adicionales, para optimizar las posibilidades de éxito.

Día 18: Día extra por contingencias climáticas.

Día 19: Descendemos a la comodidad del campo base (Plaza de Mulas) y una merecida cena de festejo. / 2-4 hs.

Día 20: El trekking de bajada toma unas 7 horas. La mayor parte del equipo se transporta en mulas, por lo que caminamos livianos. Desde Horcones, el vehículo nos lleva nuevamente a Portezuelo del Viento para una gran cena de festejo y despedida. Desayuno al día siguiente y regreso a la Ciudad de Mendoza al lugar donde se alojen.

Servicios incluídos

  • Asesoramiento previo al viaje
  • Empresa autorizada dentro del parque – Lanko Altas Montañas
  • Guía de  Montaña Profesional habilitado con experiencia y coordinador permanente
  • Traslados In – Out  desde el Aeropuerto o Terminal de Mendoza al Hotel.
  • Traslados internos en los tramos: Mendoza-Las Cuevas / Las Cuevas-Parque Provincial Aconcagua / Parque Provincial Aconcagua – Las Cuevas / Las Cuevas – Mendoza
  • Asistencia para obtención de permisos de ascenso – Formularios Online
  • Alojamiento en Mendoza, 2 noches, Hotel 3*, base doble, con desayuno incluido
  • Mulas para el traslado de equipo personal y general en caso de ser necesario
  • Alojamiento en Portezuelo del Viento – 4 Noches con Media Pensión y Box Lunch
  • Seis días de pensión completa en CB Plaza de Mulas (desayuno, almuerzo, cena, alojamiento en domo o carpa dormitorio
  • Tiendas comedores en el campamento base
  • Tienda depósito de equipo en Plaza de Mulas
  • Baños en el campamento base
  • Equipo General y Grupal de Expedición
  • Elementos de Seguridad: VHF, Botiquín grupal completo, equipo de rescate.
  • Comunicación radial permanente entre los Campamentos Base y los campamentos de altura
  • Los campamentos cuentan con energía solar, radio BLU y VHF, teléfono satelital, duchas y wifi
  • Con reserva anticipada se prepara comida vegetariana, vegana y/o celíaca.
  • Asistencia permanente y asesoramiento previo sin intermediarios
  • Seguro de Accidentes Personales
  • Asistir 3 veces por semana al Entrenamiento de Cara sur Team para prepararse antes del viaje. De no vivir en Buenos Aires, se arman planes a distancia para que puedas entrenar.

Servicios no incluídos

  • Traslado de Larga Distancia hasta la Ciudad de Mendoza 
  • Permiso de Ingreso al Parque Aconcagua (Tarifa impuesta por el Parque). Lo asistimos en su tramitación.
  • Equipo Personal
  • Comidas no especificadas
  • Propinas para el Guia 
  • Gastos ocasionados por abandono del programa
  • Porteador Personal
  • Costos de Rescate o Emergencia
  • Gastos Personales (bebidas, lavandería, correo, teléfono)
  • Energía solar, radios personales, teléfono satelital, duchas (costo a parte)
  • Todo otro servicio no detallado como incluido.

Equipo Necesario

EQUIPO GENERAL

  •  Mochila de Trekking cómoda de 60 litros mínimo, con espalda rígida,tela resistente con porta piolet y lugar para crampones
  • Mochila de Ataque Opcional
  •  Bolso para llevar el equipo de viaje (queda en el lodge) opcional.
  •  Bolsa de dormir abrigada( mínimo –25 grados confort) (duvet).
  • Colchoneta aislante de celda cerrada,neoprene o inflables.
  •  Bolsas plásticas resistentes al agua para guardar toda la ropa dentro de la mochila.
  • Para transportar su equipo general desde penitentes-puente de inca hasta plaza de mulas, se necesita un bolso grande y resistente tipo marinero y un bolso pequeño para dejar sus pertenencias en nuestro depósito.

EQUIPO TÉCNICO

  •  Bastones de trekking o esquí
  • Piolet ligero de 60 o 70 cm. Según su altura.
  • Crampones de postura rápida,12 puntas y pocas cintas.
  • Casco

CALZADO

  •  1 par botas de trekking (en condiciones).
  •  1 par de Botas dobles de plástico,recomendamos koflach,asolo,lowa,etc.
  •  Calzado de descanso
  • Polainas de goretex o similar
  • Calcetines finos de lana suave,nylon o polipropileno.
  • Calcetines gruesos.de lana o sintético.
  • Calcetines de Trekking
  • Nota: Medias: gruesas,finas,de marcha,dos pares de cada una como mínimo.

PRIMERA CAPA (primera piel)

  •  Ropa interior.
  • pantalón largo de interior o calza.
  •  Remeras de manga corta sintéticas tipo dry fit.
  • Remeras de manga larga.
  • pañuelo para cubrir el cuello del sol tipo buff

SEGUNDA CAPA (abrigo)

  •  Pantalón largo de trekking (NO JEAN).
  • Abrigo (buzo de polar, ó pulover de lana).
  •  Cuello polar.
  •  Gorro de abrigo.

MANOS

  •  Guantes finos de primera capa.
  •  Guantes abrigados de polar.
  • Mitones de Duvet
  •  Guantes de tercera capa (impermeables). Pueden ser mitones o tipo esquí.

TERCERA CAPA (cortaviento, Impermeable y abrigo)

  •  Campera impermeable-cortaviento (ultrex o gore tex o similar).
  •  Campera de abrigo de pluma (duvet)
  •  Cubrepantalón (ultrex o gore tex o similar) 

 

  • ELEMENTOS PERSONALES
  •  Documento.
  •  Seguro médico, obra social.

VARIOS, SALUD E HIGIENE

  •  Linterna frontal con baterías.
  •  Lentes para sol (obligatorio / CATEGORIA UV 4)
  •  Pantalla solar (no menor a factor 45). Protector labial.
  •  Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
  • Gorro para el sol
  • Pantalla solar para labios
  • Toalla, jabón, shampoo, crema de enjuague y demás elementos de higiene

 

COCINA

  •  Recipientes para agua para 2 litros con boca grande (puede ser botella plástica).

OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)

  •  Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  •  Mate, bombilla y yerba.
  •  Termo de acero.
  •  Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  •  Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

Precio

  • Efectivo general: U$S 4700
  • Efectivo Cara Sur Team (Grupo de Entrenamiento): U$S 4300

Pagos

  • Efectivo
  • Transferencia o depósito bancario
  • Tarjeta de crédito (recargo del 10%)
  • Mercado pago

 

Se solicita una seña del 40%, la cual no es reembolsable

En caso de abonar en pesos argentinos, se hará al equivalente del dolar blue al cambio del día.

Importante

El programa se encuentra sujeto a condiciones climáticas, geográficas o políticas. Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías a cargo.

Ubicación en el mapa

¡Más excursiones próximamente!

There are no upcoming events at this time.