GLADYS OLDRA 530 – LAS COMPUERTAS – MENDOZA

Sobre Nosotros

LEÓN ANDINO es un Centro de Entrenamiento  que busca disrupción en el mundo del fitness, representado por dos animales cuya fuerza es indiscutible. En la cosmovisión andina, el puma representa la inteligencia y sabiduría; y el cóndor, el poder y la libertad.

Emplazado en plena montaña mendocina, busca volver a las bases sólidas del entrenamiento desde los movimientos primitivos, en pleno contacto con la naturaleza.

Creemos fehacientemente que HOY, la respuesta para lograr un acondicionamiento físico y psicológico integral del alumno está basada en los principios de las fascias y vías anatómicas, trabajando en todos los planos y ejes respecto del movimiento.

Buscamos la readaptación constante del cuerpo humano, no solo en progresiones y regresiones de ejercicios, sino también desarrollando sesiones en diferentes terrenos naturales.

Creamos movimientos únicos y distintos, funcionales al entrenamiento seleccionado para cada alumno, que sean trasladables a su realidad y que promuevan la conciencia del mismo. Hacemos hincapié en la postura, la técnica y la movilidad, trabajando todas las capacidades fisiológicas y habilidades del ser.

ENC – NATURALEZA – INTEGRAL

Calendario

En Leon Andino, además de tu lugar de entrenamiento, vas a encontrar un espacio que ofrece diferentes tipos de eventos a su comunidad.

Desde Cursos, Talleres, Entrenamientos Especiales, Salidas a la Montaña de diferentes dificultades y deportes outdoors como escalada, kayak, rafting, etc para que puedas vivir tu propia experiencia en la naturaleza.

Todas estas actividades siempre seran llevadas a cabo por profesionales habilitados en cada disciplina y dentro de un marco de seguridad acorde.

Las mismas seran avisadas con anticipacion y se informaran las condiciones y requisitos para participar de ellas.

Cabe aclarar que todo evento que se encuentre fuera de los planes de entrenamiento, tendran un costo adicional con grandes beneficios para nuestros socios.

AVENTURA – EXPERIENCIA – ADRENALINA

¿TENÉS ALGUNA CONSULTA? ¡COMUNICATE CON NOSOTROS!

+59 9 11 3615 9100 (PEKE)

+54 9 261 5792737 (MACA)

Trail Running

El trail running es una disciplina deportiva que consiste en correr por senderos y terrenos naturales. Se caracteriza por su naturaleza variable, que incluye subidas, bajadas, terrenos irregulares y obstáculos naturales.

El entrenamiento para trail running es un proceso holístico que requiere una combinación de fortalecimiento de la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la técnica específica de carrera en montaña y la preparación mental.

FÍSICO – TÉCNICA – MENTAL

Animal Flow

Es un entrenamiento que combina movimientos cuadrupedos y locomotores con ejercicios de
fuerza y flexibilidad, enfocándose en mejorar la movilidad del animal humano, la estabilidad y la coordinación del cuerpo de manera dinámica y divertida. Además de promover la conexi6n cuerpo-mente y reducir el estrés.

Método Híbrido

Es un método de entrenamiento que combina diferentes disciplinas, como el ejercicio de fuerza y el entrenamiento de resistencia, con el objetivo de potenciar ambas capacidades sin que una interfiera en la otra.

Combina ejercicios de fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad y potencia, lo que permitiría llevar a cabo un desarrollo físico completo y maximizar el rendimiento del deportista en diferentes disciplinas, valorando todas las actividades por igual.

El cuerpo está adaptándose constantemente a diferentes estímulos, lo que además de mejorar el rendimiento en distintas disciplinas, también permite acelerar el progreso hacia los objetivos marcados.

MUSCULAR – CARDIOVASCULAR – OPTIMIZACIÓN

Hipopresivos

Los abdominales hipopresivos disminuyen la presión abdominal. Son idóneos para reducir la cintura y solucionar la incontinencia urinaria de esfuerzo.

También ayudan a la recuperación postparto y a corregir la diástasis abdominal.

Además, disminuyen los problemas de espalda, mejoran la postura y el rendimiento deportivo.

ESTABILIDAD – READAPTACIÓN – MIOFASCIAL

entrenamiento no convencional

El entrenamiento no convencional es un método que se centra en restaurar la importancia del movimiento como un elemento fundamental para optimizar y preservar la salud biológica. Aspiramos a mejorar nuestro sistema para que pueda expresar su máximo potencial en todas las cualidades y capacidades físicas.

Las técnicas utilizadas ya existían en épocas en las que el entrenamiento estaba íntimamente ligado a la función. Los ejercicios con clavas, mazas, kettlebells o sogas, aunque en la actualidad son considerados disruptivos, vivieron un período de popularidad en la antigüedad.

Se basa en el uso de tres categorizaciones y conceptos:

TENSIGRIDAD – FASCIA – VÍAS ANATÓMICAS

E.N.C. A DISTANCIA

Respetando nuestras metodologías, realizamos las planificaciones correspondientes de acuerdo a la cantidad de días de entrenamiento seleccionados y las características individuales.

Antes de comenzar a armar los planes, tenemos una entrevista con el alumno para conocer sus objetivos e historia deportiva.

Una vez terminado el trabajo, se le compartirá al interesado una carpeta en formato Drive en la que encontrará su planilla de entrenamiento, la explicación de los protocolos y videos explicativos de cada ejercicio o movimiento.

Se realizará un encuentro a través de alguna plataforma digital para explicar la rutina compartida y cómo leerla. Además, solicitaremos videos y anotaciones por parte del alumno para poder realizar las correcciones y/o adaptaciones necesarias.

Vale aclarar que, independientemente de los encuentros mencionados, estamos en contacto permanente con nuestros alumnos para resolver cualquier inquietud. A su vez, compartimos material multimedia para realizar un seguimiento correcto e interactivo.

PERSONALIZADO – ACOMPAÑAMIENTO – ASESORAMIENTO

e.n.c. montañismo

Nuestros métodos de entrenamiento se basan específicamente en un diseño de planificación, cuyo contenido es el trabajo de todos los ejercicios compuestos de fuerza en todos los planos, mediante movimientos poliarticulares que permiten el desarrollo y la mejora de la movilidad, resistencia, estabilidad y composición corporal a través de ejercicios funcionales adaptados a la capacidad y nivel de cada persona.

Realizamos intervenciones específicas a la actividad: trabajo con mochila, cuestas de diferentes graduaciones y en diversos terrenos, entrenamientos en circuitos técnicos, etc.

Y más allá del acondicionamiento físico, también trabajamos el armado de mochila, formas de caminar en la montaña (acarreos, nieve, etc.), utilización de bastones, piqueta, crampones, etc.

Utilizamos la neurociencia como recurso, ya que refuerza la preparación física del alumno, ayudándolo a estar mejor capacitado para enfrentar las situaciones decisivas en una actividad al aire libre. Además, permite comprender las relaciones entre el cerebro humano y las posibilidades motrices del cuerpo.

Entrenamiento FÍSICO – TÉCNICO – PSICOLÓGICO

Tribu León Andino:

Uno de los objetivos principales de nuestro Centro de Entrenamiento es el de generar una comunidad.

Poder transmitir estos principios a una sociedad influenciada por el mundo fitness comercial y que puedan descubrir una nueva forma de trabajar su cuerpo mediante desafíos motrices que simulen situaciones ancestrales, adaptadas al individuo y al entorno moderno, basada en la reeducación de las destrezas básicas del ser humano.

Por este motivo, deseamos que cada vez más personas descubran esta metodología y no solo repitan movimientos, sino que por el contrario, aprendan a entrenar; es decir, que sepan responder el POR QUÉ y PARA QUÉ.

En nuestra comunidad podemos cuestionarnos, romper los viejos paradigmas y compensar el deterioro que genera la cultura motriz moderna, logrando el equilibrio, la conexión y la transformación, alineados con nuestra biología y sensación de bienestar.

Sé parte de LEÓN ANDINO

ANCESTRAL – MOVIMIENTO – RECODIFICACIÓN

Profesionales a Cargo

Gabriela M. Innamoratto "La Peke"

Gabriela M. Innamoratto "La Peke"

Lic. en Actividad Física y Deporte en Alto Rendimiento con una especialización en Actividades de Montaña y Acuáticas. Profesora Nacional de Educación Física, Guía de Montaña, Guía de Turismo Aventura y posee certificaciones en socorrismo en lugares remotos. Es instructora de diversas disciplinas como escalada en roca e hielo, entrenamiento para fuerzas de seguridad y más. También es trilingüe y instructora de primeros auxilios y RCP.

Gabriela M. Innamoratto "La Peke"

Gabriela M. Innamoratto "La Peke"

Lic. en Actividad Física y Deporte en Alto Rendimiento con una especialización en Actividades de Montaña y Acuáticas. Profesora Nacional de Educación Física, Guía de Montaña, Guía de Turismo Aventura y posee certificaciones en socorrismo en lugares remotos. Es instructora de diversas disciplinas como escalada en roca e hielo, entrenamiento para fuerzas de seguridad y más. También es trilingüe y instructora de primeros auxilios y RCP.