Plaza Francia – Parque Provincial Aconcagua

El Parque Provincial Aconcagua se encuentra a 185 km. de la ciudad de Mendoza, muy cerca del límite con Chile. Aquí se encuentra la montaña más alta de América, el Aconcagua, con 6.962 m. Es un ícono del andinismo mundial visitado cada año por amantes del trekking, del andinismo y ecoturistas en general.

Plaza Francia – Parque Provincial Aconcagua – Mendoza

Fechas:

  • 27 de Diciembre al 30 de Diciembre de 2024. 
  • 10 al 13 de Enero de 2025. 
  • 24 al 27 de Enero de 2025 
  • 7 al 10 de Febrero de 2025


(En caso de querer otra fecha, consultar, ya que también programamos personalizadas)

Descripción

El Parque Provincial Aconcagua se encuentra a 185 km. de la ciudad de Mendoza, muy cerca del límite con Chile. Aquí se encuentra la montaña más alta de América, el Aconcagua, con 6.962 m. Es un ícono del andinismo mundial visitado cada año por amantes del trekking, del andinismo y ecoturistas en general.

La entrada al Parque Provincial Aconcagua se encuentra a 2 km. de Puente del Inca, después de pasar la Aduana de Horcones.

El nombre Aconcagua deriva del término quechua Ackon-Cauak, que significa ‘Centinela de Piedra’.

El trekking es una de las actividades más importantes dentro del parque. Hay numerosos senderos destinados al trekking dentro del parque. No deben confundirse con los refugios y lugares reservados para andinistas. Al iniciar cualquier recorrido, es importante considerar la altura. Un ascenso apresurado puede causar mal de montaña (náuseas, dolor de cabeza que no desaparece con aspirinas, insomnio, pérdida del apetito, dificultad respiratoria, vértigo, etc.).

Trekking hasta Confluencia: El primer sendero que se encuentra es común a caminantes y andinistas. Va desde la entrada del parque hasta Confluencia. Se atraviesa la hermosa Laguna de Horcones y la Quebrada de Durazno. Luego de recorrer el Valle de Horcones, de vegetación baja y mucho verde, se llega al asentamiento de Confluencia. Es un sendero de mediana dificultad, claramente delimitado. Más adelante, el paisaje se transforma progresivamente en blanco y el sendero, paralelo al río, lo guiará hasta las nacientes a medida que se acerca hacia el Glaciar Horcones Inferior. El trekking dura entre 4 y 6 horas.
Trekking hasta Plaza Francia: Desde Confluencia se puede llegar a Plaza Francia. Éste es el campamento base de los andinistas que intentan escalar la cara sur del Aconcagua, la más difícil. Se caracteriza por su escasa vegetación y por sus vientos suaves, de ahí la posibilidad de acampar. Desde Plaza Francia se asciende a los cerros “Almacenes” (4.800m) “Mirador” (5.800 m).

Plaza de Mulas se encuentra a 4250 m.. Desde aquí se pueden visitar los campamentos de altura y los cerros periféricos volviendo siempre al punto de partida para dormir. Para llegar desde Confluencia se atraviesa un campo húmedo que a partir de Piedra Grande continúa a la derecha del Río Horcones. Luego se accede a Playa Ancha y posteriormente la Quebrada del Sargento. Al terminar, remontando la Cuesta Brava, se llega a Plaza de Mulas.

 Durante los recorridos podrá observar la flora y fauna autóctona que presentan adaptaciones especiales a las condiciones áridas extremas, el frío y el viento. El límite para la vida vegetal se encuentra aproximadamente a los 4000 m. de altura en donde comienza el denominado ‘Desierto de altura’.
A grandes alturas, se encuentra el Cóndor. Es una pieza importante del ecosistema, dado que es un ave carroñera que ayuda a evitar la los focos de contaminación y las enfermedades. Por lo demás, a grandes alturas sólo hay pequeños roedores y diminutas lagartijas.

Dificultad

(del 1 al 5, de más fácil a más difícil)

  • Mochila: 2
  • Técnico: 1
  • Físico-Psicológico: 3

Itinerario

Día 1 : Transfer desde la Ciudad de Mendoza hasta el Lodge Portezuelo del Viento en Villa Las Cuevas (ya se encuentra por encima de los 3000 msnm). Charlas y caminatas por la zona como proceso de aclimatación. Chequeo y preparación de equipo, dejamos las mochilas preparadas para el próximo día. Cena de bienvenida y descanso.

Día 2: Inicio de la actividad en Horcones 10:30  hs. Comenzamos en el Parque Aconcagua nuestro trekking, atravesando la Laguna Horcones donde visualizamos nuestro objetivo. Llegado al Campo Base Confluencia, cena y descanso. Pernocte en campamento domo de montaña, dormitorio con cama/catre o cuchetas.

Día 3: Luego del desayuno partimos hacia Plaza Francia – Mirador de la Pared Sur del Aconcagua. En ese precioso lugar se degustará un rico box lunch. Regreso a Confluencia, compartimos experiencias y proyectamos nuevos objetivos, exquisita cena de montaña. A la espera del inicio de un nuevo año, compartiendo con andinistas en su sueño de cumbre, gran brindis.

Día 4: Desayunamos en las carpas comedor, en un nuevo año y comenzamos nuestro retorno hacia Horcones. Recepción en Portezuelo del Viento, Cena de despedida y más sorpresas.

Día 5: Desayuno y retorno a la ciudad de Mendoza. Fin de nuestros servicios.

Servicios incluidos

  • Asesoramiento previo al viaje
  • Empresa autorizada dentro del parque – Lanko Altas Montañas
  • Guía de Montaña Profesional habilitado con experiencia y coordinador permanente
  • Traslados internos en los tramos: Mendoza-Las Cuevas / Las Cuevas-Parque Provincial Aconcagua / Parque Provincial Aconcagua – Las Cuevas / Las Cuevas – Mendoza
  • Mulas para el traslado de equipo personal y general en caso de ser necesario
  • Alojamiento en Portezuelo del Viento – 2 Noches con media pensión
  • Equipo General y Grupal de Expedición
  • Elementos de Seguridad: VHF, Botiquín grupal completo, equipo de rescate.
  • Campamento en Confluencia con pensión completa y pernocte en domo geodésico (cuchetas con colchón)
  • Comunicaciones Internas
  • Asistencia permanente y asesoramiento previo sin intermediarios
  • Seguro de Accidentes Personales
  • Asistir 3 veces por semana al Entrenamiento de Cara sur Team para prepararse antes del viaje. De no vivir en Buenos Aires, se arman planes a distancia para que puedas entrenar.


Servicios no incluidos

  • Traslado de Larga Distancia hasta la Ciudad de Mendoza 
  • Permiso de Ingreso al Parque Aconcagua – Tarifa impuesta por el parque (lo asistimos para su trámite)
  • Equipo Personal
  • Comidas no especificadas
  • Propinas para el Guia 
  • Gastos ocasionados por abandono del programa
  • Porter

Equipo Necesario

EQUIPO GENERAL

  •  Mochila de Trekking cómoda de 60 litros mínimo
  •  Bolso para llevar el equipo de viaje (queda en el lodge) opcional.
  •  Bolsa de dormir abrigada( mínimo –18 grados confort) (duvet).
  •  Bastones de trekking.
  •  Bolsas plásticas resistentes al agua para guardar toda la ropa dentro de la mochila.

CALZADO

  •  1 par botas de trekking (en condiciones).
  •  Calzado de descanso

PRIMERA CAPA (primera piel)

  •  Medias.
  •  Ropa interior.
  •  1 pantalón largo de interior o calza.
  •  2 Remeras de manga corta sintéticas tipo dry fit.
  •  1 Remera de manga larga.
  •  1 pañuelo para cubrir el cuello del sol tipo buff

SEGUNDA CAPA (abrigo)

  •  Pantalón largo de trekking (NO JEAN).
  •   2 abrigos (buzo de polar, ó pulover de lana).
  •  Cuello polar.
  •  Gorro de abrigo.

MANOS

  •  Guantes finos de primera capa.
  •  Guantes abrigados de polar.
  •  Guantes de tercera capa (impermeables). Pueden ser mitones o tipo esquí.

TERCERA CAPA (cortaviento, Impermeable y abrigo)

  •  Campera impermeable-cortaviento (ultrex o gore tex o similar).
  •  Campera de abrigo de pluma
  •  Cubrepantalón (ultrex o gore tex o similar) – Según condiciones. Consultar.

ELEMENTOS PERSONALES

  •  Documento.
  •  Seguro médico, obra social.

VARIOS, SALUD E HIGIENE

  •  Linterna frontal con baterías.
  •  Lentes para sol (obligatorio / CATEGORIA UV 4)
  •  Pantalla solar (no menor a factor 45). Protector labial.
  •  Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
  • Gorro para el sol
  • Pantalla solar para labios
  • Toalla, jabón, shampoo, crema de enjuague y demás elementos de higiene
  • Malla (Termas)

COCINA

  •  Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica).

OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)

  •  Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  •  Mate, bombilla y yerba.
  •  Termo de acero.
  •  Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  •  Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

Precio

  • Efectivo general: U$S 670
  • Efectivo Cara Sur Team (Grupo de Entrenamiento): U$S 590

Pagos

  • Efectivo
  • Transferencia o depósito bancario
  • Tarjeta de crédito (recargo del 10%)
  • Mercado pago


Se solicita una seña del 40%, la cual no es reembolsable

En caso de abonar en pesos argentinos, se hará al equivalente del dolar blue al cambio del día.

Importante

El programa se encuentra sujeto a condiciones climáticas, geográficas o políticas. Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías a cargo.

Ubicación en el mapa

¡Más excursiones próximamente!

There are no upcoming events at this time.