CICLOTURISMO ENIGMÁTICO EN EPECUÉN – Buenos Aires:
FECHA E INSCRIPCIÓN
29 al 31 de Abril
Se recomienda llegar el 28 a la noche -opcional- para arrancar el viernes bien descansados.
Fecha límite de inscripción hasta el 18 de Abril.
Cupo máximo 15 personas (mínimo 3)
6 al 8 de Octubre
Se recomienda llegar el 5 a la noche -opcional- para arrancar el viernes bien descansados.
Fecha límite de inscripción hasta el 14 de Septiembre.
Cupo máximo 15 personas (mínimo 3)
Se ingresará la inscripción una vez realizado el depósito.
DESCRIPCIÓN:
Epecuén, el pueblo fantasma que resurge de la laguna homónima. Esplendor, tragedia y resiliencia. Estas tres palabras resumen los 100 años de Villa Epecuén, un pueblo que supo competir con Mar del Plata en cantidad de turistas, pero que de un día para el otro todo ese imperio de hoteles, balnearios y comercio quedó en ruinas.
La popularidad de este lugar se debía íntegramente a su laguna. Estudios realizados desde 1886 explican que la altísima concentración de minerales, que la hace hipermarina, es comparable únicamente con el Mar Muerto.
El 10 de noviembre de 1985 la cuenca o el mar de Epecuén como lo llamaban en su época de esplendor, se apoderó del pueblo.
El 5 de marzo de 2018, una ordenanza dio origen a la Reserva Natural Municipal. Su inauguración oficial fue el 22 de julio de 2019 con el objetivo de darle mayor protección a los diferentes ambientes naturales, históricos y culturales de Epecuén.
DIFICULTAD
M1 / T1 / FP 1
Se manejan distintas variantes:
M = mochila
T = técnico
FP = físico y psicológico.
Con una valoración de 1 a 5 ascendente en dificultad, peso, etc.
Mochila: Involucra el peso que debamos cargar durante los días de actividad. En Travesías sin uso de animales cargueros, o reaprovisionamientos intermedios; el peso que cargamos es mayor.
Técnico: Refleja la dificultad que presente el terreno, tales como, terrenos escarpados que involucren el uso de cuerda o alguna escalada simple (uso de manos); pendientes muy fuertes en los distintos terrenos nieve, hielo, roca; Utilización de equipo específico como grampones, piqueta.
Físico y Psicológico: Se basa en el desgaste físico que representa. Contemplará largas jornadas de caminata, grandes desniveles y constantes; exposición a la altura, fortaleza mental.
ITINERARIO
Día Previo (recomendado): Recomendamos que lleguen a Carhué el día previo para estar bien descansados al inicio del circuito, ya que comenzamos bien temprano. En caso de que elijan esta opción, los guías se encargan de reservar el lugar para que puedan pernoctar.
DÍA 1
Luego de un buen desayuno, 8 am en punto, comenzamos un increíble recorrido desde nuestro alojamiento en Carhué por caminos rurales hacia la antigua estación de trenes de Epecuén, donde comienza la historia. Una vez de recorrer el pequeño museo, continuaremos por una arboleda hasta llegar al “Pueblo Fantasma” tan esperado. Viajaremos un rato a través del tiempo y continuaremos bordeando el Lago, conociendo su antiguo castillo y sus playas, donde nos detendremos a almorzar. Finalmente seguimos camino, pasando por el Matadero, los bosques petrificados hacia nuestro objetivo final: El Cementerio. Para llegar allí atravesamos el lago rodeados de flamencos y disfrutaremos de uno de los mejores atardeceres de la Provincia de Buenos Aires. Al llegar al camping, tendrán tiempo libre hasta la cena, pudiendo disfrutar del predio y las termas.
DÍA 2
Después de un buen descanso y rico desayuno, a las 10 am en punto emprendemos nuestro recorrido con destino al Camping “La Chacra”, ubicada fuera de la ciudad de Carhué y a orillas del río Pigué, ideal para pasar el día. Cuenta con una linda arboleda, donde realizaremos una parada para el almuerzo. Antes de irnos, caminaremos por los hermosos senderos para conocer aún más el lugar. Regresamos temprano a nuestro alojamiento para disfrutar de las termas y nuestra gran cena de despedida.
DÍA 3
Desayuno, check out a las 11 am y fin de nuestros servicios.
SERVICIOS INCLUIDOS
- Asesoramiento previo al viaje
- Guía de Turismo Aventura y Cicloturismo a cargo del grupo. ● Equipamiento grupal específico para los días de travesía
- Alojamiento: Carpas compartidas y/o cabañas acorde a la disponibilidad ● Comidas: desde el desayuno del día 1 hasta el desayuno del día 3, incluyendo box lunch con comida de marcha.
- Ingreso al Pueblo Epecuén
- Elementos de Seguridad: VHF, Botiquín grupal completo, equipo de rescate.
- Asistencia permanente
- Seguro de Ap y Rc
- Termas dentro del complejo de Cabañas, que pueden disfrutar al finalizar cada actividad
- Vehículo de Apoyo frente a cualquier eventualidad
- Asistir 3 veces por semana al Entrenamiento de Cara sur Team para prepararse antes del viaje. De no vivir en Buenos Aires, se arman planes a distancia para que puedas entrenar.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Traslado de Larga Distancia hasta la Ciudad de Carhué
- Comidas fuera del programa
- Alojamiento de la noche previa y fuera del programa
- Equipo Personal y la Bicicleta (en caso de no poseer, se puede alquilar en Carhué)
- Actividades extras al programa
- Propinas para los Guías
- Gastos ocasionados por abandono del programa
EQUIPO NECESARIO
EQUIPO GENERAL DE MTB
- Bicicleta MTB en buen estado (Revisar bicicleta; que esté en óptimas condiciones y que no tenga piezas con mucho desgaste, dado que la exigencia en esta travesía es grande. Si o si revisar frenos, si son a disco cambiar pastillas y si son V brake cambiar patines). En caso de no poseer bicicleta propia, contamos con ellas y se encuentran incluidas en los costos.
- Casco. (OBLIGATORIO)
- Guantes
- 2 Cámaras de repuesto.
- 1 fusible.
- Luces reglamentarias, delanteras y traseras. Pilas de repuesto.
Nota: El equipo de reparación, como herramientas, material para reparación de pinchaduras, corta cadenas, eslabones de repuesto, Inflador de pie, inflador de horquillas y otros materiales estarán a cargo de nuestra empresa.
INDUMENTARIA Y ELEMENTOS PERSONALES
- Gorro para sol – Pañuelo Multifunción tipo, Buff.
- Lentes oscuros anti UV/IR
- Calza Corta con badana
- Remeras de material sintético (tipo dry fit) para pedalear.
- Campera corta viento.
- Zapatillas para pedalear
- 2 Remeras. M/ cortas.
- Mudas de ropa interior.
- Camiseta interior térmica.
- Zapatillas cómodas para estar en el hotel
- Varios pares medias
- Guantes de abrigo
- Remera de manga larga x 1
- Pantalón Largo de abrigo x 1
- Abrigo extra (solo friolentos)
- Pantalón corto o malla (para bañarse en el mar)
- 1 abrigos (buzo de polar)
- Campera impermeable de tercera capa (ultrex o gore tex o similar sería ideal) – en caso de no tener, complementar un cortaviento con un capa plástica.
OPCIONALES
- Cámara de fotos
- Equipo de mate
PRECIO Y PAGOS
ABRIL
Efectivo general: $96.400
Efectivo Cara Sur Team (Grupo de Entrenamiento): $90.000
OCTUBRE
Efectivo general: $142.000
Efectivo Cara Sur Team (Grupo de Entrenamiento): $134.500
Medios de pago:
- Efectivo
- Transferencia o depósito bancario
- Tarjeta de crédito hasta 3 cuotas sin interés
- Ahora 12
- Mercado pago
Se solicita una seña del 40%, la cual no es reembolsable.
ACLARACIONES
El programa se encuentra sujeto a condiciones climáticas, geográficas o políticas. Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías a cargo.
CONSULTAS Y RESERVAS
Link a whatsapp – Cara Sur
https://walink.co/e10326
+5491161671219 (Gabriela Innamoratto)
MEDIOS Y REDES
Web
https://carasur.com.ar/
Instagram
https://www.instagram.com/carasur.expediciones/
Facebook
https://www.facebook.com/CaraSur.Expediciones
Correo electrónico
carasur.info@gmail.com